0800 333 6666

Atención telefónica

Atención WhatsApp

reclamos@epresanjuan.gob.ar

Correo electrónico

0800 333 6666

Atención telefónica

Atención WhatsApp

Usted está en OBRAS

ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO TRIFÁSICA EN 13.2 kV SIERRAS DE CHÁVEZ – DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL

El proyecto comprendió la energización de la Serranía de Chávez y Elizondo mediante la ejecución de una línea rural trifásica de 13,2 kV con una longitud total de 47 km de longitud y 10 puestos de transformación de 5 KVA y dos puestos 125 KVA en las escuelas albergues de Sierras de Chávez y Elizondo.

Sumado a esto se tendió un ADSS de fibra óptica con el motivo de que en un futuro se integre a la red de telecomunicaciones de la Provincia de San Juan

El Beneficio principal fue es la electrificación de los usuarios de la zona de Sierra de Chávez y Elizondo, incentivando la economía local derivados de la crianza de caprinos, elaboración de productos regionales y el turismo, incluida escuela pública del lugar.

La obra inicialmente comprendía la electrificación desde la zona de La Majadita hasta la Escuela Albergue Hernando de Magallanes, por pedido del Gobierno de la Provincia y ante la apertura del denominado Camino de los Sueños hasta la Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez  surge la  conveniencia y necesidad avanzar con el proyecto de energización de  las Serranías de Elizondo, es por ello que procedió la extensión de contrato suscripto con el motivo de realizar dicha extensión.

Abastecimiento Sierras de Chávez

  • Contrato suscripto en Diciembre 2021
  • Fecha de Energización y recepción 12/07/2023
  • Mano de obra máxima estimada: 40 personas.
  • Financiamiento: Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley provincial N° 1469-J), Fondos Provincial de la Energía Eléctrica (Ley N° 524-A) y Fondo PIEDE.
  • Redeterminación: Delta porcentual otorgado 24,95% según decreto Reglamentario Nº 0007-2022 de la Ley Provincial Nº 2458-A.
  • Monto inicial de la obra: $ 187.865.444,70 (IVA incluido)

Abastecimiento Sierras de Elizondo

  • Contrato suscripto en Diciembre 2022
  • Fecha de Energización y recepción: 29/02/2024.
  • Mano de obra máxima estimada: 40 personas.
  • Financiamiento: Fondo PIEDE.
  • Monto inicial de la obra: $ 253.057.947,40 (IVA incluido)